Título: Los Gatos
Director: Alejandro Ríos
Productor: César Moheno Plá
Guionista: César Francisco Pérez López
« Consultar ficha técnica completa »
9
Un gato callejero conoce a un anciano que cambia su vida para siempre. Cautivado por su nuevo hogar, todo parece normal entre leche y caricias. El amor es un sentimiento complejo. Los secretos se esconden detrás de la puerta de todo cálido hogar.
Dirección: Alejandro Ríos
Producción: César Moheno Plá
Guión: César Francisco Pérez López
Edición: Alejandro Ríos
Música: Emilio Reyes Bassail
Dirección de Arte: César Francisco Pérez López
Compañías Productoras: IMCINE
Reparto: Animación: Eduardo Altamirano, Ivanovichk Mixtlizin Rosado, Ulises Cervantes, Juan Jesús Castillo, David Hernández
CONTACTO
Premio: Mejor Director
Festival / Categoría: 73 edición de la Mostra Internacional de Cine de Venecia
Título: La región salvaje
Director: Amat Escalante
Productor: Jaime Romandía, Fernanda de la Peza, Amat Escalante
Guionista: Amat Escalante, Gibrán Portela
« Consultar ficha técnica completa »
100
Película realizada con el Estímulo Fiscal del artículo 189 de la LISR (EFICINE) / This film was funded with incentives in Article 189 of the Federal Income Tax Law (EFICINE)
Alejandra es una joven madre y ama de casa que cría a sus hijos con su marido Ángel en una pequeña ciudad. Su hermano Fabián es enfermero en un hospital local. Sus vidas provincianas son alteradas con la llegada de la misteriosa Verónica. El sexo y el amor son frágiles en ciertas regiones donde los valores familiares existen y la hipocresía, la homofóbia, y el machismo son fuertes. Verónica les convence que en el bosque cercano, en una cabaña aislada, existe algo que no es de este mundo pero que es la respuesta a todos sus problemas. Es algo que a cuya fuerza no se puede resistir y con lo que deben hacer paz o sufrir su ira.
Dirección: Amat Escalante
Producción: Jaime Romandía, Fernanda de la Peza, Amat Escalante
Guión: Amat Escalante, Gibrán Portela
Fotografía: Manuel Alberto Claro, DFF
Edición: Fernanda de la Peza, Jacob Schulsinger
Música: Guro Moe, Lasse Marhaug, Martín Escalante
Dirección de Arte: Daniela Schneider
Compañías Productoras: Mantarraya Producciones, Tres Tunas, co-productoras (co-producers) Snow Globe, Le Pacte, The Match Factory, Mer Film, Adomeit Film, Copenhagen Film Fund, FOPROCINE, con el apoyo de (with the support of) Le Centre National du Cinéma et de I’Image Animée (CNC), Aide au Cinéma du Monde, Danish Film Institute, ZDF, en cooperación con (in cooperation with ) ARTE SØRFOND, Labo Digital, Pimienta Films, Bord Cadre Films, Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato (SECTUR)
Reparto: Ruth Ramos, Simone Bucio, Jesús Meza, Edén Villavicencio
CONTACTO
Premio: Mejor cortometraje
Festival / Categoría: Festival Audiovisual para Niños (FAN Chile)
Título: El trompetista
Director: Raúl "Robin" Morales Reyes
Productor: César Moheno Plá
Guionista: Raúl "Robin" Morales Reyes
« Consultar ficha técnica completa »
10
Un trompetista atrapado en la rigidez de una banda de guerra descubre su poder creador y, mediante la expresión de su propia música, encuentra la libertad.
Dirección: Raúl "Robin" Morales Reyes
Producción: César Moheno Plá
Guión: Raúl "Robin" Morales Reyes
Edición: Roberto Bolado
Música: Leoncio Lara Bon
Dirección de Arte: Renée Lorraine Chio O´Shea
Compañías Productoras: IMCINE
CONTACTO
Premio: Premio Orona al cortometraje más innovador del Encuentro Internacional de Estudiantes de Cin
Festival / Categoría: 64 edición del Festival de San Sebastián
Título: 24° 51’ Latitud Norte
Director: Carlos Lenin
Productor: Valentina López de Cea
Guionista: Carlos Lenin
« Consultar ficha técnica completa »
25
Tras once años de ausencia Ernesto regresa al pueblo en el que creció y se reencuentra con sus más íntimos amigos de la infancia y, para divertirse, roban una lancha abandonada. Entre anécdotas locales y memorias borrosas del pasado, Ernesto se descubre atado a un sitio y a un pasado que creía haber olvidado.
Dirección: Carlos Lenin
Producción: Valentina López de Cea
Guión: Carlos Lenin
Fotografía: Diego Tenorio Hernández
Edición: Carlos Lenin
Música: Juan Pablo Villa
Dirección de Arte: Oficina de Arte 1972
Compañías Productoras: CUEC-UNAM
Reparto: Armando Hernández, Andúl Zambrano, Silverio Palacios, Jorge Adrián Espíndola, Humberto Rubio, Orlando Reséndez, Moisés Arizmendi
CONTACTO
Premio: Premio de Mejor Cortometraje del Jurado y el Golden Monarch
Festival / Categoría: Festival Internacional de Cortometraje de Outaouais 2016
Título: Phosphenes
Director: Frida Harari Sitton
Productor: Alex Balassa
Guionista: Frida Harari Sitton
« Consultar ficha técnica completa »
10
Un artista plástico consagrado, se encuentra sin inspiración, en medio de una crisis existencial. A través de un viaje en su interior se irá envolviendo en un mundo paralelo lleno de arte, imaginación y sensualidad, para finalmente lograr una nueva obra de arte o simplemente una ilusión.
Dirección: Frida Harari Sitton
Producción: Alex Balassa
Guión: Frida Harari Sitton
Fotografía: Mario “Gallo” Gallegos
Edición: Isael Bueno
Música: Thomas Beckman
Dirección de Arte: Paula Sánchez
Compañías Productoras: Blindspot
Reparto: Liz Gallardo y Mauricio Ochmann
CONTACTO