La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, convoca a las personas, colectivos, pueblos, tribus y comunidades indígenas y afrodescendientes a presentar sus proyectos en etapa de producción o postproducción al Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC).
El objetivo del ECAMC es avanzar en la inclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en las diversas formas de creación del audiovisual y el cine, de manera individual y colectiva. Esta convocatoria busca estimular la formación y la producción audiovisual y cinematográfica con sentido de comunidad en un marco de dignidad, igualdad, equidad y justicia, así como el reconocimiento de la diversidad de lenguas y culturas de México y Centroamérica.
El ECAMC es un programa de formación que al finalizar otorga un estímulo económico para la producción o postproducción, y orientación durante un año, a los proyectos que además de cumplir con los requisitos formales del programa de formación se destaquen por:
• Calidad cinematográfica de la propuesta.
• Diversidad cultural y lingüística.
• Nuevas miradas de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
• Viabilidad del proyecto.
El ECAMC tiene dos etapas:
• Etapa 1: Los proyectos se inscriben en la presente convocatoria y los seleccionados en esta primera etapa ingresan a un programa de formación en línea con duración de 120 horas. Durante la formación se trabajará en los proyectos seleccionados con el objetivo de tener carpetas de producción y propuestas cinematográficas sólidas que puedan así presentarse a las diversas convocatorias de apoyos al cine tales como el FOCINE, el EFICINE/ ESTIMULO FISCAL, el PROGRAMA IBERMEDIA y otros.
• Etapa 2: Al concluir el programa de formación, los proyectos participantes vuelven a ser evaluados y se seleccionan los proyectos que recibirán el estímulo económico para incentivar la producción o postproducción, así como para recibir orientación personalizada durante un año.
Consulta las bases de la CONVOCATORIA ECAMC 2021.
La inscripción de proyectos a la presente convocatoria podrá realizarse en línea mediante la carga de archivos digitales a través del sistema de inscripción de proyectos del ECAMC, en el sitio http://www.imcine.gob.mx/ecamc/acceso.php
La fecha de cierre de esta convocatoria es el día martes 30 de marzo de 2021 a las 13:00, horario de la Ciudad de México.
NOTA: La presente convocatoria podrá ser traducida de forma escrita a la lengua indígena mexicana que nos sea requerida. Para que sea funcional, esta solicitud de traducción tendrá que presentarse durante los primeros 10 días de vigencia de la convocatoria y podrá realizarse con el apoyo técnico de la propia comunidad que acompañe la solicitud, en colaboración con IMCINE, que absorberá los costos de la traducción.
Ciudad de México a 16 de febrero de 2021.