El Programa de Estímulo a Creadores: fomenta la escritura de guiones, el desarrollo de proyectos y la creación de talleres de guión en apoyo a organizaciones civiles y educativas, privadas, públicas y sociales. (Conoce más de estos apoyos aquí).
El Programa de Apoyo a la Producción: impulsa la producción de largometrajes (óperas primas, cine de autor, documentales, etc.) y cortometrajes (ficción y animación). (Conoce más de estos apoyos aquí).
En este marco, el IMCINE coordina las actividades de:
Foprocine: el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad que apoya principalmente al cine de autor y experimental.
Fidecine: el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine que promueve principalmente el buen cine comercial.
Eficine 189: Es un estímulo fiscal para los contribuyentes que se establece en el Artículo 189 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), con el fin de apoyar la producción y postproducción de largometrajes de ficción, animación y documental; así como la distribución de películas.
Asimismo, impulsa las actividades de valoración cinematográfica para la aplicación del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Cinematográfica Nacional Eficine 189.
El Instituto también coopera con organismos internacionales como:
Estímulo Gabriel García Márquez, apoyo otorgado por la W.K. Kellogg Foundation, el Instituto Mexicano de Cinematografía y el Festival Internacional de Cine de Panamá.
Y concurre a foros de cooperación internacional como el Comité Bilateral México-Estados Unidos de América para el Fomento de la Industria Fílmica.
Si necesitas más información, puedes escribir directamente a la Dirección de Apoyo a la Producción Cinematográfica al correo electrónico infoprod@imcine.gob.mx
En el ámbito nacional la promoción se realiza a través de:
En el ámbito internacional, a través de:
Si necesitas más información, puedes escribir directamente a la Dirección de Promoción Cultural Cinematográfica al correo electrónico dirprom@imcine.gob.mx
El Instituto encabeza los esfuerzos de la Comisión Nacional de Fomento Industrial, a través de la Comisión Mexicana de Filmaciones Comefilm. Asimismo, implementa estrategias de divulgación que acerquen a nuevos sectores de la población a los bienes culturales cinematográficos.
Además, buscamos fomentar en México y en el mundo el conocimiento de todos los aspectos del ámbito cinematográfico nacional para fortalecer la presencia del cine mexicano de manera que se conserve el patrimonio cinematográfico y coadyuve a la formación de nuevos públicos.
Para lograrlo, dentro y fuera de las fronteras de México, el Instituto utiliza diversas herramientas de difusión:
Si necesitas más información, escríbenos al siguiente correo electrónico informes@imcine.gob.mx