La Secretaría de Cultura a través del Instituto Mexicano de Cinematografía da a conocer los resultados del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica, para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes.
De un total de 148 proyectos inscritos las Comisiones de Selección acordaron aprobar los siguientes:
De los 15 proyectos seleccionados, se informa que:
8 están presentados por mujeres y 7 por hombres.
Hay 17 lenguas presentes: Otomí, Náhuatl, Zapoteco, K’iche’, Kaqchikel, Q’eqchi, Mam, Totonaco, Español, Purépecha, Tenek, Mixe, Ayuuk, Tsotsil, Garífuna, Inglés, Lenca.
Se realizarán en 7 estados de México y 2 países centroamericanos:
La Comisión de Selección estuvo integrada por: Pablo Baksht Segovia, María de los Ángeles Cruz Murillo, Alba Herrera Rivas, Sandra Luz López Barroso, Pedro Daniel López López, Carlos Alberto Martínez Suárez, Guglielmo Maurizio Monteforte, Melissa Elizondo Moreno, Ernesto Andrés Pardo Ramírez, Ana Pía Quintana Enciso, Miguel Alfredo Rosales Vázquez y Jaime Villa Galindo.
Los ganadores deberán enviar vía correo electrónico a la dirección daniela.contreras@imcine.gob.mx a más tardar el lunes 14 de octubre, comprobante de domicilio, estado de cuenta bancario (con antigüedad no mayor a dos meses), cédula de identificación fiscal con código QR, Opinión Positiva (32D) actualizada de la persona física responsable del proyecto, así como los documentos establecidos en la convocatoria, para solicitar el contrato correspondiente a la brevedad posible.
Para mayor información, favor de comunicarse, a partir del lunes 14 de octubre de 2019, a los teléfonos de IMCINE 55 5448 5328 y 55 5448 5395.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 10 de octubre de 2019.