Desde niños y niñas en búsquedas de padres, madres o payasos que les brinden apoyo o seguridad, hasta mujeres que se reconocen en la sororidad o en las redes sociales; atmósferas violentas que propician crímenes, asesinatos, secretos de familia, literatura o ascensos laborales; y la música de siempre, la de los conciertos multitudinarios y la que convoca al Venado Sagrado.
Los estrenos mexicanos de noviembre son una intriga, un asombro y una fiesta. Conócelos.
Han asesinado a La Bruja, la mujer transgénero del pueblo, de prestigio dudoso porque atraía adolescentes y practicaba abortos. Las voces que cuentan, cubren, distorsionan la historia, protagonizan esta puesta en escena sórdida, previa a la violencia organizada. Adaptación de la novela homónima de Fernanda Melchor.
Fátima anda en sus cuarenta años, cuando gracias a un coaching descubre que su mayor sueño es ser influencer. Se hace amiga de Sofi y Cami, quienes quieren subirse a la inesperada popularidad de Fati. También hay un grupo de haters que se burlan sin misericordia de ella. Y Fati, pues, tiene que reaccionar.
A una familia acomodada le raptan a su hija. La angustia crece cuando el raptor llega a casa de ellos. Y para regresarles a la niña les pone una condición torva: que cada uno de ellos confiese los actos atroces que han cometido.
Desde Monterrey aparece Globito, el famoso payaso multicolor. Pero han cancelado su programa y debe ganarse la vida en la calle. Ahí conoce a Giancarlo, un niño de 10 años que se ha perdido. Juntos inician una aventura transformadora, por los barrios y los rincones más entrañables de la ciudad regia.
Ernesto y otros adolescentes eligen una vida criminal. Toman un arma, se envalentonan;. hacen del poder del más fuerte su identidad. Pero las aventuras de las pandillas pronto se convierten en la rigurosa estructura del crimen organizado. Este ejercicio coral indaga en las formas que la adolescencia mexicana se integra y conforma las bases del crimen organizado.
Este documental narra la historia de la primera selección femenil de fútbol en el país, las mujeres que lucharon contra el sistema hace cincuenta años.
Gabriel Lynch quiere el puesto de gerente. Sus sueños se frustran cuando le dan el puesto al junior Constantino, hijo del jefe de la compañía. Desde su frustración, Gabriel buscará cómo vengarse del junior, de sus amantes, de su lugar de trabajo y, si se puede, de todo el sistema. Adaptación de la novela homónima de Antonio Ortuño.
María vive en un basurero de Managua, Nicaragua, junto con su madre y unos cachorros que están a punto de vender. Cuando María los envenena accidentalmente, Lilibeth toma la difícil decisión de abandonarla en una planta de reciclaje, donde es obligada a trabajar junto a otros niños.
Daniel Medina, músico wixárika, lleva a cabo una colaboración con el compositor Philip Glass. A pesar de no hablar el mismo idioma, los dos son capaces de comunicarse desde el encuentro y el entendimiento.
La banda de rock mexicano San Pascualito Rey regresa a un estudio para grabar su cuarto álbum en estiudio, "Todo nos trajo hasta hoy". Es una apuesta ambiciosa y el grupo está convencido de estar armando el mejor disco de su historia. Pero de pronto enfrentan fricciones creativas
Juan Pablo quiere ser escritor. Cuando gana una beca doctoral para estudiar en Barcelona, también debe participar de un zafarranco con una red criminal. Su vida toma rumbos absurdos y siniestros.
A partir del encuentro inesperado con un grupo de mujeres que busca habitar sin miedo las calles de la ciudad, Patricia inicia un viaje íntimo y colectivo para entender las violencias que ha vivido. En el resurgimiento del movimiento feminista, ella recupera la historia de las mujeres que la acompañan.
Florencia y Vicente quieren divorciarse. El gran problema es quién de los dos se queda con sus hijos. Los dos van a ser capaces de hacer cualquier cosa con tal de NO conseguir la custodia de sus hijos quienes al ver a sus papás en guerra también harán todo lo posible por sobrevivir a esta familia.
Sol tiene siete años y pasa el día en casa de su abuelo, ayudando en los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. A lo largo del día, el caos se apodera de la familia. Sol debe dejarse llevar como una forma de liberación para la existencia.