‘Memoria de Los olvidados’, de Javier Espada: el documental sobre Buñuel que llega a Venecia

En la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, en su sección oficial Venecia Classics, se presenta el documental Memoria de Los olvidados, de Javier Espada, que revisita y actualiza nuestra mirada alrededor de una obra fundamental de la cinematografía de México y el mundo: Los olvidados, de Luis Buñuel.

Memoria de Los olvidados es dirigido por el especialista en la obra buñueliana Javier Espada (Buñuel, un cineasta surrealista, Una mujer sin sombra, Tras Nazarín) y cuenta con la producción ejecutiva de Izrael Moreno [productor de El premio, de Paula Markovitch (2011) y Dos Fridas, de Ishtar Yasin (2018)]. Se trata de una coproducción entre España, México y Estados Unidos, con el apoyo de Canal 22.

En Memoria de Los olvidados se reconoce el genio y las obsesiones temáticas de Buñuel: un enlace entre la pieza mexicana con otras obras tempranas del cineasta aragonés, como Las hurdes. Tierra sin pan (España, 1933), que registró a los niños marginados de  Calanda. 

Los olvidados (1950), inscrita en el Registro Memoria del Mundo por la UNESCO en el 2003, hace un retrato desesperanzado y crítico de las clases populares mexicanas, que vivían bajo el espejismo del milagro alemanista. Su exhibición provocó el enojo de la burguesía mexicana de la época, que se distendió cuando la película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1952.

En el documental de Javier Espada se analiza la relación de Los olvidados con la obra del pintor español Francisco de Goya y Lucientes; recupera las locaciones donde se filmó la película y la propone como una obra que trasciende el neorrealismo italiano y da voz a los desheredados.

La película cuenta con testimonios de importantes personalidades del cine y la cultura, como Alejandro González Iñárritu, Elena Poniatowska, Juan Villoro, Fernando León de Aranoa, Ofelia Medina y Michel Franco; además, cuenta con la voz en off del cineasta Arturo Ripstein.

Memoria de Los olvidados, de Javier Espada, tendrá su estreno mundial el 3 de septiembre en la Sala Corinto; un día después se exhibirá en la Sala Astra, en el marco del Festival Internacional de Cine de Venecia.