En su edición 78 , la Muestra reúne 14 películas provenientes de distintas latitudes del mundo, como Francia, Alemania, Irán, Noruega, Brasil, Tailandia, España, Ucrania, Japón, Túnez y por supuesto, México.
La jornada cinéfila inicia con Nueva Ola Francesa (Francia, 2025), en la que Richard Linklater rinde homenaje a Jean-Luc Godard y su hazaña fílmica con el clásico Sin aliento (1960).
El documental Obispo rojo, de Francesco Taboada Tabone, hace la semblanza del prelado mexicano Sergio Méndez Arceo. Es una película que revisa con calidez y asombro la trayectoria de un obispo que supo llevar su misión evangélica hacia la movilización social y la atención por la gente pobre.

En O último azul de Gabriel Mascaro, se une la distopía y el comentario político, alrededor de un plan que busca confinar en granjas a las personas de la tercera edad. Esta coproducción se realiza junto con Brasil-México-Chile y Países Bajos; 2025.

FInalmente, La desaparición de Josef Mengele, de rusoKirill Serebrennikov, “propone un acercamiento sobrio y no sensacionalista a la vida de Josef Mengele, el médico conocido durante la Segunda Guerra Mundial como “el ángel de la muerte” (señala el boletín de la CIineteca). En esta película, nuestro país participa desde la casa productora Piano, junto con Francia, Alemania, y Uruguay..

1. Nueva Ola Francesa (Nouvelle Vague, Richard Linklater, Francia, 2025)
2. Ella y su hijo (Zan o bacheh, Saeed Roustayi, Irán-Francia, 2025)
3. Sueños (sexo y amor) (Drømmer, Dag Johan Haugerud, Noruega, 2024)
4. Un fantasma para servirte (Pee chai dai ka, Ratchapoom Boonbunchachoke, Tailandia-Singapur-Alemania-Francia, 2025)
5. Romería (Carla Simón, España-Alemania, 2025)
6. Dos fiscales (Zwei Staatsanwälte, Sergei Loznitsa, Francia-Alemania-Países Bajos-Letonia-Rumania-Lituania, 2025)
7. Sirat: Trance en el desierto (Sirat, Oliver Laxe, España-Francia, 2025)
8. Underground (Podzemlje, Emir Kusturicam, Yugoslavia-Francia-Alemania- Bulgaria-Hungría, 1995)
9. Dos extraños, dos estaciones (Tabi to hibi, Shô Miyake, Japón, 2025)
10. El sonido al caer (In die Sonne schauen, Mascha Schilinski, Alemania, 2025)
11. La voz de Hind Rajab (Sawt Hind Rajab, Kaouther Ben Hania, Túnez-Francia, 2025)
La 78 Muestra Internacional de Cine se realizará del 13 al 30 de noviembre en la Cineteca Nacional México, del 21 de noviembre al 11 de diciembre en Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec.
Se extenderá a otras sedes aliadas, como Centro Cultural Universitario CCU-UNAM, el Museo Universitario del Chopo UNAM, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN y posteriormente recorrerá varias ciudades del interior de la República a través de Circuito Cineteca.
Conoce en el sitio de Cineteca Nacional la programación y los horarios de la 78 Muestra Internacional de Cine.