Pausas y movimientos: DOQUMENTA alista su 13a edición

El festival DOQUMENTA, que en 2025 cuenta con el apoyo de FOCINE Exhibición, regresa a su sede en Querétaro, del 6 al 10 de agosto, con cine de diversas latitudes, espacios de diálogo, actividades multidisciplinarias y más de 75 títulos.

En su reciente rueda de prensa en la sala Marco Julio Linares del IMCINE, los directores del festival, Jennifer Margain Salvador y Aarón García del Real Lozano, presentaron los detalles de la 13a edición, la cual estará disponible de forma presencial en espacios del Centro Histórico de Querétaro y en formato virtual, a través de la plataforma del IMCINE, Nuestro Cine MX.

La edición de este año llega bajo el lema #PausarEsMoverse, apostando por la idea de detenerse, mirar distinto y moverse con otras formas. Contará con funciones en espacios públicos, proyecciones con los y las cineastas, talleres, charlas, experiencias sensoriales, programación universitaria y actividades dirigidas a públicos de todas las edades.

El apoyo de FOCINE Exhibición se hace patente a través de la Selección Nacional Chimal: Cortometrajes, que consta de ocho producciones nacionales: 

  • Músicas, de Lila Avilés
  • Vientre de luna, de Liliana K’an
  • Amelia: tesoros vivos del barro, de Diego Mier y Terán
  • La mancha negra, de Yareni Velázquez Mendoza
  • ¡Métele candela!, de Sadja Lozano, Ernesto Anaya
  • Las voces del despeñadero, de Víctor Oswaldo Rejón Cruz, Irving Serrano
  • Mácula, de Mariana X. Rivera
  • El sueño de Kamal, de Miguel J. Crespo

Los invisibles, de Andrea Oliva Marcial (apoyo FOCINE) será la función inaugural. Esta edición de DOQUMENTA cuenta con 79 títulos, de los cuales 27 son largometrajes y 52 son cortometrajes. El 68% son producciones mexicanas, mientras que las restantes son provenientes de 13 países; además, el 62% de los títulos son dirigidos o codirigidos por mujeres. Las cintas abordan temas como la justicia ambiental, la migración, la memoria, la diversidad sexual y la rebeldía cotidiana.

DOQUMENTA ofrecerá conversatorios con figuras destacadas de nuestra cinematografía, como María Novaro, Guadalupe Sánchez e Isaac Ezban, así como una retrospectiva del director Rodney Ascher y la experiencia de videomapping en Plaza de Armas. También contarán con una exposición fotográfica, talleres y performances. 

Para conocer todas las actividades que ofrece el festival, consulta su sitio web. Recuerda que todas sus actividades son de entrada libre.

 

DOQUMENTA

Facebook | Instagram | X

 

#PausarEsMoverse