CUÓRUM celebra su 10a edición

El Festival Independiente de Vanguardia, Experimentación, Diversidad Sexual y Género, mejor conocido como CUÓRUM regresa a Mérida del 27 al 30 de noviembre y, bajo el lema “habituar la grieta”, invita al público a adentrarse en las historias de diversidad sexual y de género, además de narrativas que sigan fomentando la inclusión y la justicia social.

 

La gala inaugural será Soy lo que nunca fui, de Rodrigo Álvarez Flores, quien estará presente junto a Ángeles Cruz y Ari López, protagonistas de la cinta. Por su parte, se hará un homenaje a Franco Alba con Quemar las naves, un clásico del cine queer mexicano; esta proyección contará con la asistencia del director y su protagonista: Irene Azuela.
 

El festival también contará con la presencia del director español Adrián Silvestre en una gala especial. Por su parte, a la gala de clausura asistirá la directora argentina Clarisa Navas y el equipo creativo de la película: El Príncipe de Nanawa.
 

Soy lo que nunca fui: Una mirada auténtica a la vida e identidad de Tijuana
Soy lo que nunca fui, de Rodrigo Álvarez Flores (México)

 

CUÓRUM tendrá como sedes la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” del Teatro Armando Manzanero, la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya y la Universidad de las Artes de Yucatán, en las que se llevarán a cabo galas, premiaciones, homenajes y proyecciones, en las que destaca el diálogo directo de realizadoras y realizadores con las y los asistentes

 

Como sedes digitales, DocsMX a través de docs-enlinea.com se podrán ver los trabajos documentales, mientras que en la plataforma del IMCINE, nuestrocine.mx se exhibirán las cintas de Miradas con Conciencia: una muestra colectiva sobre justicia restaurativa y lucha contra la discriminación, con producciones de Colombia, Honduras, Argentina y México.
 

DocsJalisco | Festivales | DocsMX | 2025
El sentimiento que cargo, de Cecilia Portales (México)

 

Programación

Dentro de la competencia se encuentran 12 producciones y coproducciones provenientes de países como Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Estados Unidos, Irán, España, Guatemala, India, Francia, Portugal y México, las cuales competirán por la Camelina de Plata 2025, así como por el Premio del Público 2025.
 

Los títulos mexicanos que serán proyectados en el festival son:

  • Amor de papel, de Edu Cortés
  • En campo minado, de Jonathan Anzo
  • Glafira, de Yamileth Tagle
  • Naturally… A woman, de Sarah Estrada
  • Quemar las naves, de Francisco Franco Alba
  • El sentimiento que cargo, de Cecilia Portales
  • Soy lo que nunca fui, de Rodrigo Álvarez Flores
  • Transitar el miedo, de Mayte Aguilar
  •  Kenya, de Gisela Delgadillo

Entre sus proyecciones especiales se incluye la webserie Amor de Papel, de Edu Cortés y José Salof, además de un programa de cortometrajes del Cine Colectivo Guanajuato, que se presentará en el Cinema Colectivo de Mérida.

 

¡Te invitamos a conocer toda la oferta cultural que el festival tiene para ti!
 

Facebook | Instagram | Sitio web