ECAMC 2026
Catálogo de iniciativas de formación audivisual comunitaria


DOCSMX celebra su 20°edición con más de 50 documentales mexicanos

Del 23 al 30 de octubre el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México contará con charlas, homenajes, mesas de diálogo, proyección de las secciones en competencia, además de funciones especiales y la asistencia de personalidades de la industria.

CUÓRUM celebra su 10a edición

CUÓRUM regresa a Mérida del 27 al 30 de noviembre y, bajo el lema “habituar la grieta”, invita al público a adentrarse en las historias de diversidad sexual y de género, además de narrativas que sigan fomentando la inclusión y la justicia social.

‘Dulce muerte’, de Analeine Cal y Mayor: elegir el final de la vida

En Dulce muerte, documental de Analeine Cal y Mayor, se revisan dos aristas de esta elección a elegir la propia muerte: la pragmática del doctor Philip Nitschke, defensor de la eutanasia que ha creado mecanismos para facilitar la muerte segura y tranquila; la experiencia atormentada y lúcida de Kathy Beech, quien viaja hasta Tijuana buscando un medicamento que le ayude a terminar con su vida.

II Festival de la Luna Llena

La segunda edición del Festival de la Luna Llena se celebra del 21 al 23 de octubre.

‘Perseverancia: un ensayo documental sobre Tomás Sánchez’, de Juan Carlos Martín: paisajes espirituales

Biografía de vida pero sobre todo, biografía creativa: esto realiza Juan Carlos Martín en 'Perseverancia: un ensayo documental sobre Tomás Sänchez', que celebra la vida, la obra, la visión espiritual del artista cubano y universal

23° FICM: las películas ganadoras con apoyos públicos

Ganadores del 23° Festival Internacional de Cine de Morelia.

‘Nómadas de la 57’, de Alberto Arnaut y José María Castro Ibarra: la vida en la carretera

En el documental Nómadas de la 57, José María Castro Ibarra, antropólogo de profesión, y el cineasta Alberto Arnaut, han reunido esfuerzos para dar testimonio de los camioneros que hacen posible el comercio terrestre del país.

‘Adiós, amor’, de Indra Villaseñor Amador: el romance en las costas sinaloenses

Sin negar la violencia del estado, pero proponiendo una historia que la trascienda, Indra Villaseñor Amador crea en Adiós, amor un emotivo melodrama en el que las identidades, los mandatos familiares y las pulsiones del deseo crean coordenadas que pueden ser más exigentes que las del crimen organizado.

‘Mujer de barro’, de Concepción Vásquez Martínez: retrato de la madre alfarera

'Mujer de barro', de Concepción Vázquez Martínez, hace la semblanza de su madre, alfarera de las regiones mixes de Oaxaca. Hablado en el idioma ayuujk, este cortometraje funciona como retrato, homenaje y celebración de los actos creativos: de la alfarería mixe.

‘La reserva’, de Pablo Pérez Lombardini: la tragedia de preservar el bosque

Con apoyos de FOCINE y EFICINE Producción, y filmada en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, en Montecristo de Guerrero, Chiapas, 'La reserva' .de Pablo Pérez Lombardini, es de las grandes propuestas que se presentan en el 23° Festival Internacional de Cine de Morelia.

CONVOCATORIAS

Ver todas

MICMXIFF

El MICMXIFF convoca a productores y realizadores de México, y el mundo, para que inscriban sus películas a la séptima edición, que se realizará del 20 al 28 de marzo de 2026.

Ver más

Festival Internacional de Cine de Tequila: FICTEQ

El Festival Internacional de Cine de Tequila convoca a las y los realizadores cinematográficos de cualquier parte del mundo a inscribir sus proyectos en las diversas categorías.

Ver más