Nuevos resultados desarrollo y guion
3ra Muestae de Cine en defensa del territorio y el agua
ANUARIO 2022
CONCURSO DE CINEMINUTOS PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 1 MINUTO DE MI DÍA
FOCINE Nuevos Resultados
talleres CAPP 2023
Atrapasueños
Newsletter Imcine
Mitos y verdades sobre los apoyos al cine mexicano
¿Cómo subir tu película a FilminLatino?


‘Mujeres del alba’ de Jimena Montemayor: las mujeres de la guerrilla

Basada en las novelas de Carlos Montemayor Las armas del alba y Las mujeres del alba, la tercera película de Jimena Montemayor, Mujeres del alba, es un ejercicio coral que complementa la crónica de la guerrilla que tomó por asalto el cuartel de Madera.

‘Kenya’ de Gisela Delgadillo: aventuras y desdichas de otras mujeres

Tomando como punto de partida el transfeminicidio contra la trabajadora sexual Paola Buenrostro, Gisela Delgadillo hace en su documental 'Kenya' el retrato de Kenya Cuevas, una de las más importantes activistas por los derechos de la comunidad trans en México.

‘La frontera invisible’ de Mariana Flores Villalba, y la isla de los marinos solos

'La frontera invisible', documental de Mariana Flores Villalba, hace el registro de la Isla Socorro, última frontera del país, y de los hombres que la habitan.

‘Toshkua’ de Ludovic Bonleux: crónicas de migrantes y selvas para no desaparecer

'Toshkua', documental de Ludovic Bonleux, cuenta la historia de Mary Martínez, madre hondureña que busca a su hijo desaparecido en Tamaulipas. Y también es la crónica de Francisco Hernández, quien se adentra en la selva de la Mosquita, con el deseo de salvar su hábitat.

'Users' y retrospectiva de Natalia Almada, en Nueva York y cines de Estados Unidos

Users explora las consecuencias deshumanizadoras de la confianza entre la sociedad con el progreso tecnológico. Dos años antes de la popularización del ChatGPT y otros programas de inteligencia artigicial, ya lanzaba preguntas urgentes: ¿Es inevitable el progreso tecnológico? ¿Estamos cada vez más aislados? ¿Es la tecnología una expresión de nuestra humanidad o está destruyendo nuestra humanidad?

‘Martínez’ de Lorena Padilla: el humor incómodo de los adultos mayores

'Martínez', ópera prima de Lorena Padilla, es una comedia de humor negro que retrata las manías y el ostracismo de ciertos adultos mayores, que se suma a la monotonía de las oficinas olvidadas por la modernidad. Un elenco estelar, con el chileno Francisco Reyes al frente, acompañado por Martha Claudia Moreno y Humberto Bustos, logran un emotivo cuadro de soledades que se acompañan, una actualización de los 'Días de otoño' de Galvadón en clave tapatía.

‘Adolfo’ de Sofía Auza: una noche para cuidar a un cactus

En su ópera prima Adolfo, Sofía Auza propone una comedia que hace guiños al indie estadounidense, una jornada nocturna de evasiones y reconocimientos entre dos jóvenes inciertos, que en su deambular descubren algo sobre sí mismos.

‘Un reino para todos nosotros’, de Miguel Ángel Uriegas: metáforas de la migración

'Un reino para todos nosotros', largometraje de animación de Miguel Ángel Uriegas, encara el tema de la migración. A través de Fran y Serendín, dos hermanos tan aguerridos como opuestos, se teje una historia de matices y contradicciones, que obliga a las audiencias a reflexionar sobre las distintas aristas del fenómeno migratorio.

‘Ch’ul be, senda sagrada’ de Humberto Gómez Pérez: música y mayordomías en el pueblo tsotsil

'Ch’ul be, senda sagrada', ópera prima de Humberto Gómez Pérez, acompaña a la Mayordomía de San Andrés, patrono del pueblo de San Andrés Larránizar en Chiapas, encargada a Diego y Martha, quienes también son los padres del documentalista.

‘Pedro’ de Liora Spilk Bialostozky: hazañas de un artista surrealista (y de la documentalista que lo persigue)

'Pedro', ópera prima de Liora Spilk Bialostozky, hace un retrato humorístico y emotivo de Pedro Friedeberg, artista plástico mexicano que se hizo famoso en los años sesenta por la creación de la silla-mano. Entre refunfuños, ironías, reflexiones sobre el arte y desencuentros, 'Pedro' logra una entrañable semblanza de Friedeberg, a la vez que se presenta como un homenaje a la amistad y la creación

CONVOCATORIAS

Ver todas

México Outdoor Film Festival: MOFF - Convocatoria 2023

#MOFF es creado para motivar el resguardo audiovisual de experiencias, expediciones de deportistas, aventureros y aficionados al rescate de la flora y fauna de México como del mundo, por medio de cortometrajes y largometrajes.

Ver más

Feratum Film Festival Convocatoria para la competencia nacional e internacional de Cortometraje y Largometraje 2023

FERATUM FILM FESTIVAL abre convocatoria para filmes mexicanos e internacionales de cortometraje y largometraje, invita a producciones de géneros como terror, fantasía, ciencia ficción y subgéneros derivados.

Ver más

FESTIVALES

Ver todos